Capacitación Pedagógica Digital – UPeU

Gratuito

LIBRE

Información de los Talleres

Tiempo estimado: 8h 30mins

Descripción

Descubre nuestro programa de capacitación pedagógica digital organizado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Peruana Unión. Este programa incluye una serie de talleres semanales diseñados para fortalecer tus habilidades en la docencia universitaria y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en la educación. Aprenderás estrategias innovadoras para mejorar tus técnicas de enseñanza, así como a utilizar herramientas de vanguardia para optimizar el aprendizaje en entornos digitales. Además, abordaremos otros temas de apoyo relevantes para la docencia superior, brindándote recursos y conocimientos actualizados. No pierdas la oportunidad de enriquecer tu práctica docente. ¡Inscríbete ahora y prepárate para el futuro de la educación!.

Contenido de los talleres:

Taller 3: «La función del docente como tutor»

Esta sección no tiene lecciones.

Taller 4: «Sintonía emocional en el aula de clases»

Esta sección no tiene lecciones.

Taller 5: «Explorando el Potencial de Aprendizaje de Estudiantes de Pregrado e Investigadores que Colaboran en la Producción de Conocimiento»

Esta sección no tiene lecciones.

Taller 6: «Novísimas y futuras líneas de investigación en el campo académico»

Esta sección no tiene lecciones.

Taller 7: «Aprendizaje activo con TICs: Taller para el fortalecimiento de la competencia pedagógica»

Esta sección no tiene lecciones.

Taller 8: «Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la presentación de clases dinámicas.»

Esta sección no tiene lecciones.

Dr. Tito Goicochea

Maestro en Educación con mención en Gestión Educativa y Doctor en administración de Negocios

El Dr. Tito Goicochea es docente asociado de la Universidad Peruana Unión. Actualmente es el Director de Educación a Distancia de la Universidad Peruana Unión. Por más de 12 años se ha desempeñado como director de educación, comunicaciones y libertad religiosa para la Iglesia Adventista del Séptimo Día en diferentes regiones del Perú. Ha estado a cargo de la oficina de Currículo y Gabinete Pedagógico en la Universidad Peruana Unión. Ha tenido a su cargo la dirección de la elaboración del Modelo Educativo Adventista y los programas curriculares de inicial, primaria y secundaria de la red de Colegios Adventistas del Perú. Ha dirigido la comisión encargada de elaborar el Modelo Educativo 2021 de la Universidad Peruana Unión y ha asesorado la elaboración de los currículos de pregrado y posgrado de la Universidad Peruana Unión. Tiene estudios en Teología, Bachiller en Ciencias Físicas, Licenciado en Educación Matemática, Maestro en Educación con mención en gestión educativa, Doctor en administración de negocios y un postítulo en Educación Basado en Competencias. Apasionado por la Escuela Sabática y el Evangelismo.

Mg. Immer Elías Cuellar

Maestro en Ingeniería de Sistemas y Especialista en el área de Tecnologías de Información.

Elías Cuellar es Ingeniero de Sistemas graduado por la Universidad Peruana Unión, magíster en Ingeniería de Sistemas y estudios concluidos de Doctorado en Ingeniería de Sistemas.
Especialista en el área de Tecnologías de Información con más de veinte años de experiencia en infraestructura tecnológica y en la dirección y gestión de tecnologías de información, así también en la docencia universitaria.

Dra. Wilma Villanueva

Dra. Dámaris Quinteros

Dr. Salomón Huancahuire

Dr. Josué Turpo

Doctor en Educación y Especialista en Ciencias sociales y en metodología de la investigación científica

Doctor en Educación. Magister en Educación. Licenciado en Educación. Licenciado en Teología. Director de Investigación Escuela de Posgrado. Director de revista de investigación Apuntes Universitarios. Especialista en Visibilidad de la producción científica. Especialista en Ciencias sociales y en metodología de la investigación científica. Análisis bibliométrico, cienciometría, bases de datos, alfabetización informacional, gestores de investigación, vigilancia tecnológica.

Dr. Carlos Corrales

Dr. Jorge Maquera

Valoración al curso

4,8
Rated 4.8 out of 5
Excelente86%
Muy bueno10%
Promedio4%
Deficiente0%
Horrible0%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.