Diplomatura en Cosmovisión Bíblica Adventista
Inscríbete ahora!
Descripción del Curso
En este sentido es necesario que todos los profesionales de diversas carreras que laboran en las diversas instituciones de la red adventista desarrollen el conocimiento teórico de la misión y el conocimiento bíblico teológico necesario para el comprensión plena de la misión de las diferentes instituciones adventistas.
Por esa razón, la Escuela de Posgrado de la Universidad de la Unión Peruana, a través de la Unidad de Posgrado de Teología, consciente de la gran demanda de profesionales capacitados de manera pertinente respecto a la misión de la Iglesia Adventista, propone este programa de diplomatura.
¿Qué aprenderás en este curso online?
En este curso aprenderás los fundamentos bíblico teológicos de una cosmovisión adventista la cual será desarrollada en ocho cursos.:
Contenido del Curso
Doctrinas Bíblicas
Historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
Misión y Ministerio
Interpretación del libro de Daniel
Interpretación del libro de Apocalipsis
Esta sección no tiene lecciones.Orientación Profética
Esta sección no tiene lecciones.Doctrina del Santuario
Esta sección no tiene lecciones.Filosofía de la Educación Adventista
Esta sección no tiene lecciones.Sistema de Evaluación
El diplomado consta de ocho cursos. Cada curso consta de 24 Sesiones, cada sesión consta de un video con duración de 10-15 minutos, el cual será evaluado a través de preguntas. Al finalizar el curso te vamos a emitir un certificado firmado por nosotros (sin ningún costo adicional), con un código único con el cual cualquier institución/persona podrá validar la autenticidad de tu certificado y tus conocimientos. Si terminas la serie de los ocho cursos, podrás tramitar tu diploma de “Cosmovisión Bíblica Adventista”.
Certifícate e impulsa tu carrera

Al aprobar el curso recibirás el certificado a nombre de Educate+.

PhD. Alvaro Rodriguez
Graduado de la Universidad Peruana Unión (UPeU) obteniendo el grado de Bachiller en Religión y Salud Pública (2001-2005) y la Licenciatura en Religión y Salud Pública (2008). Asimismo, obtuvo el grado de Magister en Teología con mención en Sagradas Escrituras (2009-2012) en la misma casa de estudios. Realizó estudios doctorales en Adventist International Institute of Advances Studies (AIIAS) entre el 2013 al 2017 obteniendo el grado de PhD en Religión con énfasis en Antiguo Testamento. Tiene experiencia laboral docente como profesor de Biblia del Colegio Adventista España (2006) y viene trabajando como docente de la Facultad de Teología desde el año 2008 hasta la fecha enseñando Hebreo Bíblico y cursos de antiguo Testamento.

Mg. Jesús Hanco
Jesús Hanco Torres obtuvo su Licenciatura en Teología en la Universidad Peruana Unión (2001), en su país de origen (Perú). Se ha desempeñado como capellán y profesor de religión por 2 años y pastor distrital varios 6 años. Obtuvo su grado de Magister en Teología en el año 2013 en la UPeU. Actualmente, está iniciando sus estudios de Ph.D. en Nuevo Testamento en la Universidad Andrews. Se ha desempeñado como docente de la facultad de Teología durante 11 años y 3 años como Secretario Académico en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión.

Dr. Walter Alaña
Graduado de la Universidad Peruana Unión (UPeU) obteniendo el grado de Bachiller en Teología (1990-1994) y la Licenciatura en Teología (1995). Posteriormente cursó estudios de Maestría en Teología en la misma casa de estudio y un doctorado en Ministerio (DMin) en la Universidad Adventista de Andrews. Tiene 27 años de ministerio pastoral sirviendo en distintas responsabilidades eclesiásticas y educativas en Ecuador, Chile y Perú.

PhD. Michael Orellana
Michael Christian Orellana Méndez obtuvo su Licenciatura en Teología en la Universidad Peruana Unión (2000), en su país de origen (Perú). Trabajó como capellán, maestro de Biblia, profesor de religión y pastor en instituciones educativas adventistas durante varios años. Concluyó su Maestría en Teología (2012). Actualmente, es un Ph.D. en el programa de arqueología bíblica y ANE en la Universidad Andrews, donde trabajó como estudiante de posgrado para el departamento de Ministerio Cristiano, el Instituto de Evangelismo de la División Norteamericana y el Museo Siegfried Horn. También ha participado en varias excavaciones arqueológicas patrocinadas por la Universidad Andrews en Sicilia (Italia), Tell Jalul (Jordania) y Quirbeth Safra (Jordania).

Mg. Salomón Bustamante
Graduado de la UPeU obteniendo el grado de Bachiller en Religión y Salud Pública en 1995 y el grado de maestro en Teología con mención en liderazgo (2017) y La licenciatura en diciembre de 2022. Actualmente candidato al doctorado en Teología con mención en Misionología por la Universidad Peruana Unión. Experiencia laboral: Director Asociado de Publicaciones en la Misión del Oriente Peruano 1996-1997, 1999-2000 Capellán del Colegio Ucayali 1998, Pastor distrital en diferentes campos misioneros de de la UPN 2001-2017. Profesor de Educación religiosa en la UPeU Lima y Juliaca 2018-2021, director de Bienestar Universitario, (capellán), preceptor de la residencia de Teología y profesor de la FACTEO 2022-2023.

Mg. David Asmat
David Asmat Chávez obtuvo su Licenciatura en Religión y Salud Pública en la Universidad Peruana Unión (2004), en su país de origen (Perú). Trabajó como pastor distrital en la ANOP (2004-2007) y MNO (2008). Fue invitado a ser docente en la Facultad Teología el año 2009, donde labora hasta la fecha. Concluyó su Maestría en Teología el año 2013 y actualmente, es candidato a Doctor en Al antiguo Testamento por la Universidad Adventista del Plata, Argentina. Ha desempeñado diversas responsabilidades como: Coordinador de Tutoría, Gestión de Calidad y Director de Práctica Pastoral.

Dr. Juan Marcelo Zanga
Obtuvo su Licenciatura en Teología en la Universidad Peruana Unión (1993), en su país de origen (Bolivia). Trabajó como capellán, maestro de Biblia, profesor de investigación y cursos teológicos. Concluyó su Maestría en Educación (investigación y docencia universitaria) (2000). Actualmente es Dr. en Teología por la Universidad Peruana Unión (2017), donde trabajó docente de formación cristiana en diferentes facultades y ahora es docente en la Facultad de Teología y coordinador de la Unidad de Pos-grado de teología de la UPeU.
Valoración al curso
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.