Taller de Patentes para principiantes – UPeU

Gratuito

LIBRE

Información del Taller

Tiempo estimado: 8h 30mins

Descripción

En este taller se brindarán los fundamentos del sistema de patentes, así como la gestión necesaria para la protección de nuestras invenciones, obteniendo el conocimiento básico para la tramitación ante el INDECOPI, la determinación del estado de la técnica y para la elaboración de los documentos técnicos de patentes de manera teórica y práctica. Se espera que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos durante las primeras Unidades del curso para la obtención de sus propias patentes.

¿Qué aprenderás en el taller?

En este taller aprenderás a realizar la gestión necesaria para proteger tus creaciones en el sistema de patentes.

Contenido del Curso

 Introducción al sistema de patentes

Trámites diversos del sistema de patentes

Búsqueda de Patentes I 

Redacción de Patentes II 

Redacción de Patentes III

Redacción de documento técnico de Patente I 

Sistema de Evaluación

Presentación de formato de búsqueda debidamente llenado (15 %.
Presentación de Solicitud de patentes debidamente llenada (5 %) 
Presentación de antecedentes cercanos a la invención (30 %) 
Presentación de documento técnico de la invención (50 %) 
Porcentaje mínimo de aprobación: 70% 

Certifícate en el taller:

 

 

 

Al aprobar el taller recibirás el certificado a nombre de Educate+.

Ing. Francisco Añazgo Barrantes

Ingeniero electricista y especialista en invenciones, con experiencia en patentes de invención.

Ingeniero electricista, estudiante del Máster de Energías Renovables en la Universidad Internacional de la Rioja, especialista en invenciones, con experiencia en patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales, finalista en diversos concursos de invenciones, creador de novedosas tecnologías como el “cargador manual con imanes flotantes y movimiento amortiguado para dispositivos electrónicos”, la “caja de derivación eléctrica tipo L para adosar en ángulo interno”, el “dispositivo corrector semi automático individual del factor de potencia capacitivo”, el “sistema de puesta a tierra de fácil mantenimiento”, entre otros. 

Valoración al curso

4,8
Valorado con 4.8 de 5
Excelente87%
Muy bueno10%
Promedio3%
Deficiente0%
Horrible0%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.